Ya se, ya se lo que me vais a decir, que este blog lo tengo abandonado y teneis toda la razón. He estado un poco baja de moral y me he propuesto no abandonar tanto las publicaciones a ver si de una puñetera vez salgo de este estado de ánimo que me hacer NO SER YO. Hace unos años por nuestro aniversario, nos regalamos unos melocotoneros mi marido y yo. Tuvimos la mala suerte de que se nos secaran. El año pasado decidimos comprar otros a ver si teniamos suerte y como eran muy jovenes no dieron fruto. Este año de momento van floreciendo asi que voy a poner el proceso a ver si llega a buen termino aunque sea un solo melocotón. El melocotón de Calanda es el mas tardío y el mas dulce asi que hasta ultimos de septiembre-primeros de ocu¡tubre no se podrán recolectar.
Las primeras yemas como podéis comprobar empiezan a salir a primeros de marzo.
Aquí se ve como la flor ya quiere empezar a abrirse.
Este blog está pensado principalmente para llevar un pequeño control de los árboles de mi campo y del huerto que planto en cada temporada.
Datos personales

- Nati
- Soy madrileña y por casualidades de la vida he acabado viviendo en Alicante, ciudad que me encanta. Aquí tengo todo lo que necesito para ser feliz, mi marido, mis hijos y no por nombrarla la última menos importate mi madre. A ellos les debo todo lo que soy, tanto bueno como malo. Sólo sé que los adoro y que vivo por y para ellos.
3 comentarios:
Nati, si no nos damos cuerda nadie lo va a hacer por nosotros. ¡ Adelante! y a seguir haciendo cosas que te distraen y evaden de pensamientos a veces no tan felices.
Besosss
Si que lo tienes atrasadillo, venía a ver como iba tu huerto.
El nuestro va bien, hace poco he cogido muchos melocotones, ciruelas, brevas, moras, calabacines, judias verdes, pepinos... lo normal para estas fechas, aunque los pimientos, tomate y berenjenas allí son mas tardíos.
Besos
micocinayotrascosas.com
Por si fuera interesante o de utilidad para ti o para los lectores de tu web, tengo publicado el siguiente blog:
http://plantararboles.blogspot.com
Se trata de una manual breve y sencillo para que los amantes del monte y del campo podamos reforestar, casi sobre la marcha, aprovechando las semillas que nos dan los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Salud,
José Luis Sáez Sáez
Publicar un comentario